
Rewilding
En El Sistema Ibérico Sur
Acercando un paisaje a su estado salvaje para amantes de la naturaleza
Explorando una de las futuras grandes áreas salvajes de Europa
A solo dos horas al este de Madrid, esta región inmensa —una de las zonas más extremas de la llamada “España vacía” con tan solo 2 personas por km cuadrado— es un paraíso para quienes disfrutan del aire libre. Con más de 850.000 hectáreas, es una tierra de cañones imponentes, acantilados escarpados, ríos serpenteantes y senderos infinitos donde puedes caminar o ir en bici todo un día sin cruzarte con nadie.
Tras siglos de explotación forestal intensiva y pastoreo, la despoblación desde mediados del siglo XX ha permitido un notable regreso de la fauna autóctona. Águilas, halcones peregrinos, búhos reales, jabalíes, ciervos, muflones e incluso el esquivo lince ibérico recorren la zona libremente, mientras los buitres egipcios y leonados sobrevuelan el cielo.
El altiplano ibérico es uno de los mayores espacios naturales de Europa; la mayor parte de la región está protegida por la Red Natura 2000. Las ONG y las comunidades locales trabajan para revitalizar los paisajes, recuperar las especies desaparecidas y fomentar un turismo consciente y respetuoso con la naturaleza. Los trabajos se centran actualmente en la reintroducción de grandes herbívoros -como Tauros (vacas salvajes), caballos semisalvajes como Serranos y Pottokas y el caballo salvaje de Przewalski, y la cabra montés ibérica- como especies clave para mejorar la biodiversidad y controlar el riesgo de incendios forestales.














“Lo que intentamos demostrar aquí es que el rewilding, a gran escala, puede beneficiar tanto a la naturaleza como a las personas.”
Pablo Schapira, Director de Proyecto Sistema Ibérico Sur
“Dando nueva vida a las el Sistema Ibérico Sur” es un documental de Rewilding Europe que muestra el increíble impacto que puede tener el rewilding en la naturaleza y la fauna silvestre. La película comparte la inspiradora historia de la translocación de caballos de Przewalski desde la Reserva Biológica de Monts d’Azur, en Francia, hasta el Sistema Ibérico Sur, en mayo de 2023.
Según Pablo Villa, gestor de la manada en Rewilding Spain, estos caballos son fundamentales para las montañas abandonadas del el Sistema Ibérico Sur, donde la sobreabundancia de vegetación aumenta considerablemente el riesgo de incendios forestales.
Destacado en EuroMaxx
La reportera de Euromaxx, Diana Piñeros, explora un ambicioso e inspirador proyecto medioambiental en España, liderado por el equipo de Rewilding Spain. Este proyecto de rewilding y restauración en el Sistema Ibérico Sur tiene como objetivo reintroducir una raza de caballos en peligro de extinción y vacas salvajes, conocidas como “tauros”.
Este vídeo destaca las numerosas actividades y la maravillosa belleza de la sección del Alto Tajo del Sistema Iberico Sur, donde estamos desarrollando nuestro resort paisajístico. Se ofrecen visitas a los caballos y vacas salvajes y fauna silvestre, impresionantes expediciones fotográficas, búsqueda de setas, salidas de observación de estrellas; eco-aventuras activas como ciclismo de montaña, ciclismo de carretera, escalada en roca, barranquismo, natación, piragüismo y rafting, así como encantadores pueblos y una fascinante historia antigua.
CREA EL CAMBIO CON NOSOTROS
-
CREA EL CAMBIO CON NOSOTROS -
¿Estás trabajando en restauración de tu tierra? ¿Te gustaría enerar inresos a base de un proyecto de hostelería innovador?
¿Buscas apoyo para la transición a agricultura regenerativa? ¿Eres una ONG comprometida con el rewilding y la restauración del paisaje? ¿O quizás un inversor apasionado por apoyar negocios con propósito?
Nos encantaría conectar contigo. Cuéntanos un poco más rellenando el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.